Seguidores

martes, 10 de julio de 2018

Bienvenidos a Zamora


Bienvenidos a Zamora, una pequeña ciudad en un paraje natural envidiables a orillas del Duero y en las proximidades de tres  zonas naturales protegidas, el Lago de Sanabria y la Sierra de la Culebra, las Lagunas de Villafáfila y los Arribes del Duero, aunque no debemos olvidar nuestro pequeño pulmón verde el bosque de Valorio por donde en tiempos pasados caminara el Rey Sancho II de Castilla.

Zamora destaca por ser la ciudad con mayor concentración de templos románicos, exactamente 23, destacando por encima de todos la Catedral de San Salvador, además de contar con una iglesia pre-románica en sus proximidades, San Pedro de la Nave. Aunque no todo es románico en Zamora, ya que es la segunda ciudad de España con mayor cantidad de edificios modernistas.

otro motivo por el cual es conocida Zamora a nivel mundial, es nuestra Semana Santa, que destaca por su austeridad y silencio de sus procesiones y por las magníficas tallas escultóricas de artistas tan destacados como Ramón Álvarez  Gregorio Fernández, entre otros.

Otros puntos interesantes son la gran variedad de museos y centros de interpretación distribuidos por toda la ciudad, como por ejemplo, el Museo Catedralicio que cuenta con una rica colección de tapices flamencos, el Museo Provincial  donde se recogen la arqueología de la provincia, como el tesoro de Arrabalde, el Museo Etnográfico donde se puede conocer la cultura rural  de Zamora y su provincia o el Museo de Semana Santa donde poder contemplar las tallas procesionales en cualquier momento del año.

Y qué decir de su gastronomía, donde cabe mencionar las sopas de ajos , muy típicas la mañana del Viernes Santo, el arroz ala zamorana, el bacalao a la tranca, el pulpo a la sanabresa, o el cordero lechar tan conocido de nuestra tierra, además de contar con los mejores quesos de España, una gran variedad de dulces, como las cañas zamoranas y una amplia variedad de vinos que cuentan con reconocimiento no solo nacional, si no internacional repartidos en cuatro denominaciones de origen, como la DO Toro o la DO Arribes del Duero.

Así que si quieres conocer todo esto y más, acércate a Zamora, ¡no te arrepentirás!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Iglesia de Santiago de los Caballeros

Santiago de los Caballeros también conocida como Santiago el Viejo o Santiago de las Eras, es una de las múltiples iglesias de estilo romá...